Subsidio Habitacional
Programa DSM Sectores Medios

Beneficio
Subsidio habitacional (programa DS1 Sectores Medios) es una ayuda o aporte del Estado para cuando decides comprar o construir una vivienda, este viene a aportar cuando ya planificas un método de compra, ver una vivienda, contar con ahorros, ser sujeto a crédito o no, etc.
Para el 2016:
1. Se pedirán 12 meses mínimo de antigüedad en la cuenta de ahorro (desde que se abre). La finalidad de que ahorres es para pagar parte de la vivienda. Mientras más ahorres durante el tiempo, y seas constante, y que superes el mínimo requerido, tendrás un puntaje extra a tu postulación.
2. Los ahorros mínimos para el año 2016 son:
- Desde 30 UF (768.870 pesos, aprox)
- Desde 40 UF (1.025.160 pesos, aprox)
- Desde 80 UF (2.050.320 pesos, aprox)
Requisitos generales
- Tener mínimo 18 años de edad
- No tener una propiedad inscrita a su nombre en el CBR
- No haber adquirido anteriormente una propiedad con beneficio de subsidio
- No estar postulando a otro programa de subsidios
- Contar con Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar además el Certificado de Permanencia Definitiva.
- Tener el ahorro mínimo depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda, al último día hábil del mes anterior a la postulación.
- No superar el puntaje máximo en la Ficha de Protección Social (FPS), según la modalidad a la cual se postule:
- 11.734 puntos como máximo
- 13.484 puntos como máximo
- No es obligatoria. Entrega puntaje si se tiene menos de 13.484 puntos
- No superar el monto máximo neto de ingreso mensual del grupo familiar establecido en cada alternativa
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 10 integrantes
- Postular a través de una Entidad Patrocinante
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu
*Para las alternativas B y C, las personas deberán contar con una pre-aprobación de crédito hipotecario emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc). Sin pre aprobación bancaria: acreditar un ahorro mínimo de 200 UF si postula a la alternativa B (o tramo 2 del Título I) y de 400 UF si postula a la alternativa C (o Título II).
Acreditación del Ahorro
Para postular al primer llamado de 2016, los interesados deberán acreditar que cumplen con el ahorro mínimo exigido según la alternativa a la que postulan, debiendo estar depositado y reflejado como saldo disponible al 30 de marzo de 2016.
Se considera el valor de la UF al último día del mes anterior al de la postulación (30 de marzo de 2016).
Opciones de Subsidio | Valor max de la vivienda* | Monto max de subsidio* | Monto max de ingreso mensual* | Ahorro mínimo |
---|---|---|---|---|
Titulo I Tramo I | 1.000 UF | 500 UF (fijo) | 25 UF | 30 UF |
Titulo I Tramo II | 1.400 UF | hasta 516 UF | 40 UF | 40 UF |
Titulo II | 2.200 UF | hasta 350 UF | 60 UF | 80 UF |
Postulación paso a paso
- Inscríbete en el Registro Social de Hogares a través de su sitio web www.registrosocial.gob.cl o acercándote a tu municipio
- Infórmate y solicita orientación sobre los programas del ministerio y consulte por las fechas de postulación.
- Abre una cuenta de ahorro para la vivienda y deposita en ella tu ahorro.
- Reserva previamente un día y lugar para postular de manera presencial (en www.minvu.cl) o llamando a MinvuAló)
- El trámite de postulación se puede hacer por internet o personalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu, o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.
Más información en Salas de ventas:
LAS REJAS PLAZA;
María Rozas Velásquéz 51 / Av. Libertador B. O´higgins 4407, Estación Central.. Teléfonos: +56227763316 / +56227762860
PLACILLA PLAZA:
María Rozas Velásquéz 51, Estación Central. Teléfonos: +56227763316 / +56227762860
AVDA. PERÚ PLAZA:
Avda. Perú 1471, Recoleta. Teléfonos: +56227327840 / +56227329577